Calendario imprimible noviembre
/0 Comentarios/en Blog /porLos días las semanas y los meses vuelan de tal forma que para cuando apenas nos hemos acostumbrado a ver la hoja del calendario ya toca cambiar a otra, por eso vengo hoy, a cambiaros la hoja del calendario.
La verdad es que pensé que esta semana no iba a conseguir publicar nada el otro día he tenido que llevar el portátil a su médico especialista y a la vuelta hemos tenido algunos problemillas de conectividad y es que sin Internet no somos nadie!! menos mal que se ha solucionado y ahora mi ordenador va como un tiro, qué maravilla, sólo me queda esperar que ya que la semana ha empezado del revés va a terminar genial, ¿no?
By Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Hoy Compartimos, cupcakes de calabaza
/0 Comentarios/en Blog, Recetas /por
Últimamente suelo publicar la
recetas los viernes pero esta semana cambio el día para unirme a HC. Este mes Verónica y Lorena nos han
propuesto, dadas las fechas postear en torno a la fiesta de Halloween.
ser principalmente imágenes pero esta vez me he querido animar con algo
diferente y he cambiado el orden de las recetas de los viernes y el diy de los martes para traer este postre Halloweeero. Y lo que es
mas, me he tirado a la piscina directamente con una receta para, por lo
menos, iniciados. Ya sabéis que normalmente suelo intentar traer recetas fáciles
para que el menú de tu día a día se convierta en algo sabroso, divertido y sano
sin necesidad de tener que pasar parte de nuestro tiempo metidos en la cocina.
una receta muy visual que se va a adaptar a la perfección a la decoración de
Halloween. Los cupcakes de hoy son unas magdalenas sin grandes pretensiones con
una decoración sencilla que podemos hacer sin ser expertos en esto de la
repostería creativa.
Lo principal es jugar
con los colores básicos de esta fecha, el naranja y el negro para lo cual he
escogido colorante en pasta de color naranja para la cheesecream y unas cápsulas
de color negro.
crema porque habéis leído bien crema de queso. La buttercream en casa no nos
gusta nada, demasiado dulce por lo que me he decantado por hacerla de queso,
producto del cual somos súper fans.
moreno
a temperatura ambiente
levadura tipo royal
canela
esencia de vainilla
jengibre
calabaza
mantequilla hasta que blanquee. Incorporamos primero un huevo y después el
otro. Añadimos la esencia de vainilla.
Vamos con los ingredientes secos
tamizamos la harina y mezclamos con la canela, el jengibre, la sal y la
levadura.
calabaza y meterla al micro unos 15 minutos tapada, después sólo tienes que
batirla.
una mistad de la mezcla seca, luego el puré y finalmente el resto de la harina.
horneamos durante unos 20 minutos, recuerda rellenar tus cápsulas 2/3 partes.
cheesecream. Con la mantequilla a temperatura ambiente batimos un minuto a
velocidad media hasta que blanquee, después incorporamos al azúcar primero unos
segundos a velocidad baja y después 2 minutos más a velocidad media, alta.
Ahora ya sólo queda poner el queso que tiene que estar frío de la nevera.
otra historia, para eso hace falta práctica ya que no es tan sencillo como
parece, como bien se puede comprobar en las imágenes, mi consejo es hacerlo con
la crema bien fría.
IMÁGENES TCV
By Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Días lluviosos, días de bizcocho
/0 Comentarios/en Blog, Recetas, Recetas de sobras /por¿Qué hacemos en casa cuando caen chuzos de punta? bizcocho. Además aprovecho para sacar a la luz la inventiva y aprovechar algún resto de algo -dulce- por casa.
By Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Elegancia low cost
/0 Comentarios/en Blog, Decoración /porGracias al diseño español y colaboraciones como las que os cuento hoy la elegancia está cada día más cerca de nuestras casas y nuestros bolsillos.
He de confesar que por catálogo la colección no me decía mucho pero después de poder verla en vivo, me ha encantado, conclusión, Leroy Merlín, hay que mejorar esas imágenes de catálogo.
By Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Un hada rosa para Halloween
/1 Comentario/en Blog /por
Se acerca una de las fiestas favoritas de los niños…y no tan niños. Junto con Navidad y Carnaval se puede decir que Halloween es una de las celebraciones más divertidas para los más pequeños de la casa.
Por eso nos hemos puesto manos a la obra para hacer un disfraz fácil para Naia.
By Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Energía de jueves
/0 Comentarios/en Blog, Recetas, Recetas celíacos, Recetas sin gluten /por
¿No es genial? ya es víspera de viernes y para celebrarlo y daros un último empujuncito y terminar la semana os traigo una receta de esas que aportan energía y súper fácil además.
INGREDIENTES:
150 gr de leche condensada
150 gr de miel
2 cucharadas de agua
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de extracto de vainilla
Sal
200 gr de copos de avena
150 gr de almendras
150 gr de avellanas
75 gr de arándanos secos
3 cucharadas de semillas de lino
Chocolate blanco
Por un lado ponemos los ingredientes líquidos y la sal al fuego hasta que se deshagan, sin necesidad de que llegue a hervir.
Nos ayudamos de la picadora para desmenuzar los frutos secos y los arándanos y después mezclamos con los copos.
Ahora toca mezclarlo todo bien y que la parte líquida se integre con la sólida.
Precalentamos el horno a 130º. Extendemos la mezcla sobre papel de horno. Mi consejo es que uses una rustidera, pones la masa, repartes bien y aplanas la superficie. Horneamos durante 40 minutos.
Sacamos del horno y espolvoreamos ralladura de chocolate blanco -esto es opcional- dejamos que enfríe bien y luego cortamos los rectángulos típicos de este tipo de barritas. Deja que como mínimo tengan un grosor de 1 cm.
Si eres celiaco seguramente esto lo sepas mejor que yo, pero ten en cuenta que la leche condensada y el chocolate sean sin gluten.
IMÁGENES TCV
By Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Paseos de otoño
/0 Comentarios/en Blog, Fotografía /porNo sé vosotros pero yo esta semana ando un poco descolocada con esto de que el martes fue fiesta.Lo mejor de esto es que como llevo un días de retraso cuando llegue el viernes me voy a poner doble de contenta.
Seguimos viviendo nuestro otoño a tope y si la semana pasada vimos alguna idea para darle un aire otoñal a nuestra decoración hoy no vamos a vestir de arriba a abajo de otoño con un poco de inspiración infantil. Y es que toca nueva temporada y hay que renovar el armario. Aunque en casa somos bastante apañados y conseguimos aprovechar alguna prenda de un año para otro siempre toca comprar algo algo, algo bastante porque ya sólo en calzado se va un dineral y es una suma y sigue. Supongo que no me puedo quejar porque todavía no nos hemos metido en el tema libros, en ese momento ya será la bomba.
Todo esto, claro está, suponiendo que no pegue un estirón de esos que de repente un día le vas a poner un pantalón y lo tiene en plan tobillero.
En nuestro caso nos ha salido un poco princesita, así que total como lo mismo va a romper un pantalón que un leotardo, este año nos hemos centrado en los vestidos como el que ya usamos para las fotos de la corona, la verdad es que ayuda bastante para que luego haga de conejillo de indias para mis pinitos fotográficos, con su vestidito nuevo va la mas de contenta.
By Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Otra de cactus y diy
/0 Comentarios/en Blog, DIY /porLa verdad es que no lo he hecho de forma intencionada pero me acabo de dar cuenta que desde que hemos vuelto de vacaciones todos los martes os traigo un diy de cosas chulas para la decoración de la casa.
Así que una vez que tienes cosida tu funda únicamente tienes que estampar la tela con la pintura textil que hayas elegido. También puedes optar por estampar primero la tela antes de cortar la forma de la funda.
Por último lo hemos decorado con un pompón que recuerda a las flores de los cactus. ¿Qué os parece el resultado? Naia está encantada con su nuevo cojín.
By Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Tallarines de verduras
/0 Comentarios/en Blog, Recetas /porEn las recetas fáciles de TCV me gusta probar nuevos sabores y aunque no somos expertos en cocina internacional sí que suelo experimentar añadiendo algún elemento que haga referencia a los recetarios de otras culturas.
Creo que decididamente me gusta más la comida japonesa, es algo que más bien intuyo porque tampoco he tenido el placer de degustarla mucho ya que en mi casa comida japonesa=pescado crudo y eso, no les mola nada, por lo que, a no ser que me dé yo sola un homenaje, lo llevo un poco complicado.
Lo que sí está claro es que luego me sirvió para inspirarme con la receta de hoy, que, no tiene tampoco mucha complicación.
INGREDIENTES:
Tallarines o fideos chinos
1 calabacín
2 zanahorias
1 cebolla
1 pimiento
100 gr de seta shitakee
Salsa de soja
Picamos todas las verduras en juliana y rehogamos, que quede al dente, lo ideal es hacerlo en un wok, yo no tengo porque mis fuegos son de inducción y no encuentro este tipo de sartén para la vitrocerámica, así que uso mis adoradas sartenes de piedra.
Cuando esté casi hecho añade un buen chorro de salsa de soja, es lo que le va a aportar ese toque oriental y rectifica de sal, recuerda que la salsa de soja sala bastante por eso esperamos al que la receta esté preparada para añadir algo si es que es necesario.
Cuece los fideos tal y como indica el fabricante-los míos eran de soba- e incorpora a las verduras y saltea.