Entradas
Desafio fotográfico, fachadas antiguas
/7 Comentarios/en Blog, Fotografía /porBy Sara
* twitter * facebook * pinterest * instagram *
Mesita shabby chic para este antes y después
/8 Comentarios/en Blog /porImprimibles FREE para San Valentín
/3 Comentarios/en Blog /porESTO ES TODO POR HOY ESPERO QUE TENGÁIS UN FELIZ FIN DE SEMANA.
¿Quieres incrementar el almacenaje en tu casa?
/3 Comentarios/en Blog /porinteresantes -o por lo menos a mí me lo pareceeee jaja-, hoy vengo con un
proyecto que realicé hace algún tiempo para el apartamento de una soltera cuyo
principal objetivo era aumentar la capacidad de una vivienda de una habitación
cuyo espacio de almacenaje era bastante escaso.
de almacenaje eran bastante limitadas así que se decidió prescindir de la zona
que hubiera sido un magnifico comedor y se a provechó es hueco para hacer un
armario a medida que no sólo tuviese la capacidad de almacenar, sino que además
albergase una cama.
además se fabricó con un fondo especial de 80cm para aprovechar mejor el hueco que
existía.
a las necesidades de la dueña y en el fondo extra que se había dado al armario
se instalaron unas baldas para aprovechar la capacidad de almacenaje añadida.
Se instaló también una cama abatible para las posibles visitas dejando libre el
espacio delante del armario para poder abrir la cama y en caso de tener
invitados a comer quedaría espacio además para trasladar la mesa extensible de
la cocina.
que, al tener que instalar el mueble en un salón la estética del mismo debía ir
acorde con el resto de la decoración de la casa, clásico chic con toques
románticos y no sólo eso, sino que no podía parecer un armario. El color estaba
claro, blanco roto, se jugó con la colocación de los tiradores en las puertas
de los armarios y como detalle final unos listones decorativos que enmarcaban
las puertas y ayudan a disimular la puerta que oculta la cama.
Una pieza exclusiva que sorprende a
cualquiera que visite la casa.
By Sara
Un proyecto de home staging
/3 Comentarios/en Blog, Casas /porBy Sara
Lavamos la cara a esta cocina
/5 Comentarios/en Blog /por
Terminamos la semana con un antes y después.
Seguimos desgranando los pasos de uno de mis últimos proyectos. Esta vez vamos a lavar la cara a una cocina sesentera en la que la verdad y una vez más con un bajísimo presupuesto poco se puede hacer. El azulejo me limitaba bastante pero al final me decidí por buscar un tono similar para pintar los muebles de madera.
By Sara
DIY: espejo tríptico bastante rústico
/7 Comentarios/en Blog, DIY /porSi tienes alguna duda o si la falta de tiempo o tus habilidades no te permiten hacer el espejo no dudes en contactar conmigo, puedes elegir el color que quieras o si prefieres un diseño más actual también podemos hacerlo. Me puedes encontrar en iglesiastorressara@gmail.com.
By Sara
DIY Moldura para el techo
/2 Comentarios/en Blog, DIY /por¿Qué os parece el resultado?
DIY CORTINAS
/4 Comentarios/en Blog, DIY, Fotografía /porHoy en día tenemos un montón de opciones a la hora de elegir nuestras cortinas. Y animarnos con un diy cortinas es una de ellas. El hecho de poner o no cortinas no es una opción, acaso saldríamos ha una cena con amigos después de una hora delante del espejo para restaurarnos, media tarde eligiendo modelito que igual, hasta nos hemos comprado el día anterior, después de todo esto, ¿acaso saldríamos en zapatillas de andar por casa? Pues traslada esto a tu habitación principal, el salón o la cocina.
Llegados a este punto en el que por más que nos hemos recorrido Ikea, Leroy Merlin… hasta en los chinos tienes ya cortinas hechas. No hay manera porque esa primera cortina que vimos en aquella tienda de confección de cortinas, sí, aquella con una tela exquisita a nuestros ojos, con el color perfecto para nuestra estancia. Aquella que cuando nos dijeron el precio con la confección incluida, eso sí la medición no la cobran, pues casi se nos salen los ojos de las órbitas y entonces decimos un casi imperceptible «ya me lo pensaré».
Saliste de la tienda con las orejas gachas y sabiendo que ni de lejos te puedes permitir 500€ en las dichosas cortinas. A pesar de eso, no te las quitas de la cabeza, allá por donde vayas y busques nada la igualará.
Hoy os ofrezco ese sustituto que llenara el triste hueco en que se ha convertido tu ventana. Esto va a ser nuestro sucedáneo de las angulas, el colmo de los colmos, nuestras gulillas a lo pobre.
En este diy cortinas vamos a hacer una cortina de riel, simple o doble si quieres hacer también caídas eso, es ya una opción personal.
DIY CORTINA
El riel, junto con los enganches podemos encontrarlo en Ikea, Leroy Merlin o si no tienes acceso a estas superficies, en una tienda de confección de cortinas. Son de medidas standar y luego se pueden cortar a la medida exacta de tu ventana. Los hay que se abren mediante una cuerda o manuales.
La opción a colocar puede ser para una sola cortina de extremo a extremo de la ventana o si te gusta más dos cortinas que se juntarán en el centro de la ventana. Muchas veces la forma de la ventana de obliga a decantarte por una u otra opción. Además es posible poner el riel en esquina, para ello hay unas piezas especiales que se adaptan al rincón.
La tira, existen diferentes tipos de tiras en el mercado y de venta en cualquier mercería.
La tela, parte importante y que yo no puedo elegir por vosotros. Hay algunas que vienen con lo que se llama plomo, éste será el bajo de nuestra cortina.
Lo que vamos a necesitar

Una vez hemos puesto a remojo la cortina, si es necesario, vamos a hacer los dobladillos con la cinta adhesiva. Evitamos el uso de la máquina de coser. Preparamos el dobladillo con la tira dentro y planchamos con la plancha con vapor quedara pegado, así.
Una vez tenemos el dobladillo hay que colocar la tira. En este punto, si tienes y sabes usar la máquina de coser posiblemente no necesites nada de esto porque te podrás hacer unas preciosas cortinas sin necesidad de este tutorial. Si ni tienes, ni sabes usar la máquina de coser, puedes optar por llevar la cortina y la tira a una tienda de arreglos de ropa, vienen a cobrar unos 5€ el metro lineal. Este viene a ser más o menos el resultado de la tira fruncida.