Tres recetas refrescantes

Ya estamos metidos de lleno en pleno verano, olas de calor
incluidas. Ya sabéis que por aquí los días siempre son más frescos pero siempre
apetece tomar algo fresquito.
las ganas de vacaciones.
ya de ellas y os quedan unos 330 días para volver a disfrutarlas pero lo bueno
que tienen estos días es que todo se ve desde otra perspectiva.
nuestros ratos libres. A diferencia del invierno, en el que sales corriendo de
trabajar, para entrar en el calor del hogar.
cervecita con los amigos. Pasar un rato en el parque con los niños. O pasear
mientras tomamos un helado.
Los ingredientes naturales son los que priman y con un motón de bondades, el helado casero tiene que ser un must
en tu dieta.
HELADO DE NATA:
aquí, sin duda mi favorito. No sé tú, pero yo siempre lo digo. Estoy aburrida
de comer por ahí helado de nata que no sabe como tal.
exigente. Y si, tenéis razón. Para el tema de la comida tengo un paladar muy
especial.
muy sencilla, ya os dimos todos los detalles, así que no os los perdáis.
HELADO DE MORAS SIN HELADERA:
heladera hay que decir que este elemento no es imprescindible para un helado
cremoso.
helados.
empezar a madurar y es el momento ideal para que tengas bien a mano esta
receta.
de temporada. Si quieres seguir disfrutando de ellas, congélalas sin miedo.
GRANIZADO DE SANDIA:
vosotros una receta de polos o algo más bebible. Así que, para llevar con vosotros
en vuestro paseo vespertino, un granizado.
recetas veraniegas. Ya no tenéis disculpa para disfrutar de un buen helado en
casa. De una manera sencilla y sana podemos disfrutar de los beneficios de este
alimento.
entrega de nuestro calendario, para que te lo lleves puesto estas vacaciones.