Pastel fácil con cobertura de mora
Ya vamos apurando los
días y empieza la cuenta atrás para las vacaciones. Eso no quita para que
sigamos siendo unas cocinillas.
días y empieza la cuenta atrás para las vacaciones. Eso no quita para que
sigamos siendo unas cocinillas.
Hoy quiero compartir con
vosotros una receta muy fácil. Este pastel estoy segura de que va a sacaros
de más de un apuro.
vosotros una receta muy fácil. Este pastel estoy segura de que va a sacaros
de más de un apuro.
Con invitados en casa o
porque tenéis una imperiosa necesidad de comer dulce. Es muy sencillo y rápido
de hacer.
porque tenéis una imperiosa necesidad de comer dulce. Es muy sencillo y rápido
de hacer.
Por los ingredientes, no
os preocupéis que son los típicos que siempre se tienen por casa.
os preocupéis que son los típicos que siempre se tienen por casa.
Esta, es la historia de
un pastel que no lo quiso ser pero que al final se convirtió en un postre.
un pastel que no lo quiso ser pero que al final se convirtió en un postre.
Hace ya unos meses que
colaboro con mis recetas en el blog de Delikatissen y esta receta, digamos que
es parte del resultado de otra que veréis por el blog.
colaboro con mis recetas en el blog de Delikatissen y esta receta, digamos que
es parte del resultado de otra que veréis por el blog.
Cuando las cosas no
salen como una se lo espera hay que tener recursos. Así que parte de la receta,
se ha transformado en lo que veis
salen como una se lo espera hay que tener recursos. Así que parte de la receta,
se ha transformado en lo que veis
INGREDIENTES
500 ml de leche
125 gr de azúcar
125gr de harina
3 huevos
75 gr de mantequilla
PARA EL GLASEADO
200 gr de queso de untar
3 cucharadas de
mermelada de mora
mermelada de mora
3 cucharadas de leche
ELAVORACION
Tenemos que tener la mantequilla blanda, a temperatura
ambiente, en pomada se suele decir. Así que lo mejor es que la saques con unas
horas de antelación. Yo soy muy despistada así que suelo ayudarme con un golpe
de calor en el microondas.
ambiente, en pomada se suele decir. Así que lo mejor es que la saques con unas
horas de antelación. Yo soy muy despistada así que suelo ayudarme con un golpe
de calor en el microondas.
Mezclamos la mantequilla
con el azúcar y batimos durante unos tres minutos. Hasta que el conjunto
blanquee y nos quede cremoso.
con el azúcar y batimos durante unos tres minutos. Hasta que el conjunto
blanquee y nos quede cremoso.
Después añadimos los
huevos. Uno a uno y batiendo después de cada adición.
huevos. Uno a uno y batiendo después de cada adición.
Incorporamos la harina.
Poco a poco para que quede bien integrada. Por último añadimos la leche y
volvemos a mezclar.
Poco a poco para que quede bien integrada. Por último añadimos la leche y
volvemos a mezclar.
Nos va a quedar una masa
bastante líquida, un poco grumosa y con algo de espuma. Esto hace que el pastel
quede de más cuajado en el fondo y con una capa superior más esponjosa.
bastante líquida, un poco grumosa y con algo de espuma. Esto hace que el pastel
quede de más cuajado en el fondo y con una capa superior más esponjosa.
Para hornearlo
precalentamos a 180º y con el ventilador lo tenemos alrededor de 20 minutos. Una
prueba para saber si está hecho es pinchándolo con una varilla. Si esta sale
seca ya está hecho.
precalentamos a 180º y con el ventilador lo tenemos alrededor de 20 minutos. Una
prueba para saber si está hecho es pinchándolo con una varilla. Si esta sale
seca ya está hecho.
Dejamos enfriar en el
molde. Mientras hacemos la cobertura y para ello seguimos echándole ingenio.
molde. Mientras hacemos la cobertura y para ello seguimos echándole ingenio.
Quería hacer una glasa
con azúcar glas pero no tenía. Tampoco nata para montar. Por lo que seguí
escudriñando la nevera hasta que encontré el típico queso de untar.
con azúcar glas pero no tenía. Tampoco nata para montar. Por lo que seguí
escudriñando la nevera hasta que encontré el típico queso de untar.
Mezclas los ingredientes
y bates bien. En mis recetas siempre uso mermelada de mora porque la tenemos
casera. En tu caso, sustitúyela por la que tengas.
y bates bien. En mis recetas siempre uso mermelada de mora porque la tenemos
casera. En tu caso, sustitúyela por la que tengas.
Vamos a obtener una
crema ligera que usaremos para adornar el pastel. Más fácil imposible.
crema ligera que usaremos para adornar el pastel. Más fácil imposible.
FOTOGRAFIA TCV
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir