UNIENDO AMBIENTES
Hace unas semanas os hable de como reciclar un mueble viejo, aprovecho uno de los detalles que le dimos para introducirnos en el tema de hoy.
¿Os acordáis del espejo que sustituimos por una tela?
Pues retomando el hilo hoy vamos a buscar la forma de conectar zonas que a pesar de estar dentro de la misma estancia no están integradas dentro del conjunto.
Tenemos que hacer una lista con los colores comunes que vemos en la estancia.
Voy a puntualizar sobre esto que a la hora de elegir los tonos principales (pared, colcha, sofá, alfombras…) para una habitación nos decidamos por dos, a lo sumo tres colores y que luego juguemos con sus variaciones cromáticas, de otra manera estaríamos cargando en exceso la estancia, complicándonos además la existencia pera conseguir un aspecto cogedor a nuestros ojos, sea cual sea nuestro estilo.
Dicho esto, entiendo que en este punto tenemos una lista de tres colores, si lo aplicamos a un salón podrían ser el sofá, la pared y la alfombra.
El truco es bastante sencillo; buscaremos una tela que contenga los colores elegidos. Flores, rayas, motivos orientales, sesentera, todo vale, si no estamos muy seguros de la combinación, es mejor que eligamos una tela con motivos poco arriesgados, olvídate del print animal o del motón ideas-ilusiones que has ido cogiendo de las revistas, decántate por algo que te inspire confianza.
Una vez elegida la tela, confeciona unos cojines, un camino de mesa para el comedor, una funda nueva para un revistero de tela, forra un marco… objetos que puedas colocar en la distintas zonas de la estancia y que ahora tendrán el denominador común de la tela que hará que las zonas conecten.
Precioso, es la primera vez que veo un mueble así, le has dado un cambio espectacular, que sistema utilizas para pintar ??
Sólo se lijó un poco y luego se lacó a pistola con la laca satinada, destacando el interior con laca naranja.
De todas formas en esta entrada tienes mas información
http://lascosasdecocoliso.blogspot.com.es/2013/02/reciclando-un-poco.html